Reunión clave para el futuro de la Clase 2: cambios técnicos y plan de recuperación

En un esfuerzo por recuperar la divisional, un grupo de preparadores de la Clase 2, junto con la nueva Comisión Directiva de APICER, llevaron a cabo una reunión técnica e informativa con el objetivo de delinear modificaciones técnicas y definir los trabajos institucionales necesarios para poner nuevamente en valor a la categoría.

Durante el encuentro, se abordó la situación actual del parque automotor disponible, con el fin de relevar los vehículos aptos para competir en el corto plazo. Asimismo, se creó una nueva base de datos que integra a pilotos interesados en sumarse a la divisional, un paso clave en esta etapa de recomposición y fortalecimiento de la categoría.

En el aspecto técnico, los preparadores coincidieron en implementar modificaciones sustanciales.

  • Una de las medidas acordadas fue la ampliación de la participación de marcas y modelos a partir de la temporada 2025. De este modo, la Clase 2 habilitará la inclusión de Fiat 500, Ford Ka (1° y 2° generación), Chevrolet Corsa y Celta, Suzuki Fun y Renault Kwid. Estos modelos se sumarán a los ya permitidos, como el Fiat Uno Way, Mobi y Palio (1° y 2° generación), así como el Volkswagen Up.
  • También se definieron cambios técnicos en elementos como el múltiple de admisión, el múltiple de escape, el carburador y la relación de compresión.

El delegado de esta nueva etapa de la Clase 2, Raúl Franco, destacó el esfuerzo conjunto que se está realizando para recuperar el nivel de la divisional: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para que esta nueva Clase 2 vuelva a ser la gran categoría que fue. Para lograrlo, no solamente alcanza con nuestro trabajo como Comisión Directiva, sino que necesitamos de todos: dirigentes, pilotos y preparadores”.

Franco también subrayó la importancia de aprender de los errores del pasado y mirar hacia adelante con una visión renovada: “Sabemos que hay diversas cuestiones que influyen en pilotos y equipos, también que cometimos errores en el pasado, pero proponemos mirar hacia adelante, no repetirlos y reconstruir la categoría en esta nueva etapa”.

Con estas medidas, la Clase 2 se prepara para un 2025 de nuevas expectativas que buscan devolverle a la divisional el prestigio que supo tener.

Anexo técnico disponible:

anexo-i-tecn-clase-2-2025-1

Te puede interesar